¿Que hay de nuevo viejo? Puff, cuanto tiempo, tengo el Blog abandonadito. Lo cierto es que he estado muy liado desde Navidad. Tengo un montón de eventos (deportivos, personales, etc) esta primavera y eso implica preparativos y dedicación.
Bueno a lo que vamos, mi preparación este año está siendo más técnica y aunque es cierto que se ven los progresos, tanta variedad y tecnicismos a veces me implican una atención y concetración que hace que acabe más cansado psicológicamente que físicamente.
La pena es que no hay semana que no tenga algún contratiempo, bien sea por trabajo, casa, niños, etc y casi siempre me salto algún día del riguroso cuadro de trabajo de 6 días de entrenamiento semanal. Aún así como siempre intento sacar el lado positivo y los resultados se ven.
En bici ya consigo rodar llaneando con mi plato de 50 durante bastantes kilómetros. Antes no era capaz de mantener el 52 durante 500 metros. Ahora puedo hacer subidas largas de más de 1 hora con ritmo aceptable o tiradas de 70/80 km con cierta normalidad y a continuación ponerme a jugar con los peques sin la sensación de no poder mantenerme sobre las piernas o tener el culito como si se me hubiera olvidado poner el sillín antes de salir.
En natación es donde más tipo de técnicas diferentes y ejercicios he empleado, el resultado es un nado más "eficaz" menos brazadas, menos esfuerzo, mas avance ah y una cosa muy importante, ya consigo girar en la piscina con cierta normalidad (la postura aún no muy ortodoxa que digamos) y no me parto la cabeza con el fondo o me paso a la otra calle jajaja.
Por último el running, mi punto débil. Una cosa es clara, que soy Diesel para los deportes. En las tres disciplinas mejoro mucho (en distancias largas) en mis segundos parciales, pues siempre son mejores que los primeros. El pasado domingo hice la media maratón de Málaga. Mi idea era meterle kilómetros a las piernas sin machacarlas. Según mi preparación, 2:00 horas para mi es un tiempo decente, 1:50h es muy buen tiempo y 1:45 casi impensable pues seria una media de 5 min/km. Con estas referencias y pensado en el Ican dentro de 3 semanas, me planteé la carrera de manera que el pulsómetro marcara el ritmo y no el crono. Los primeros 10 km por debajo de 5 min, sobre 4:50 +/-. Del 10 al 16 bajé el ritmo a pesar de que me encontraba bien. En el km 16 me note un pequeño bajón, posiblemente por el calor (25º) a las 11:00 +/- y me fuí tras un par de atletas de Jaen que llevaban buen ritmo (para ir a esta altura de carrera), sobre 5:15 min/km. Así aguante hasta poco antes del km 20. Justo en la rotonda al final del paseo marítimo, se me cruzaron varios corredores y se me fueron unos pocos metros. Increible pero no pude volverlos a cojer. Esto me hizo pupita moral y el último kilómetro me fui a 7 minutos :-/. Al final tiempo oficial 1:49´40" con una FcMed:169 ppm. De momento mi mejor marca en una media.
Conclusiones. Buenas, pues no fuí forzado excepto el último kilómetro y es más trabajo mental que físico. Como dicen "intentarlo no es una opción". Aunque no es mucha referencia con respecto al tiempo que marqué en el Ican, pues ya llevas 4 horas de competición, lo cierto es que es media hora menos, vamos más de un minuto por kilómetro más rápido.
Bueno chic@s, eso, eso, eso es todo...de momento. Espero no tardar tanto en mi próxima entrada del blog. Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario